Los protagonistas

Fray Marcos García

El fraile dominico venezolano Fray Marcos será el conductor del documental.

A lo largo de su trayectoria, ha llevado a cabo su labor pastoral en diversos colegios de Venezuela y Colombia. Además, ha sido docente en la Universidad Santo Tomás, tanto en Bogotá como en Medellín. Su experiencia en el ámbito de la comunicación es extensa, destacándose como periodista, locutor y presentador de programas radiales en distintos medios. También ha ejercido como rector del colegio Cristo Rey, en el estado Táchira (Venezuela), y ha sido un referente para los jóvenes como animador del Movimiento Juvenil Dominicano.

Fray Marcos impulsa un valioso proyecto de evangelización digital titulado Mi amigo el fray, en el que publica breves reflexiones diarias en vídeo, de un minuto, sobre el evangelio. Solo en Instagram, este espacio cuenta con más de 10.000 seguidores. Además, en 2023 participó en la versión española del talent dulinario Masterchef, llegando con gran éxito hasta los últimos programas.

Aisha Ruah

Rapera madrileña. Desde los 90 influenciada por la cultura Hip Hop.

Según dice ella misma: "“La música para mí es uno de los grandes regalos que Dios nos ha querido hacer a los seres humanos. Es una forma conectar con Él, con nuestra alma, y expresar nuestro sentir donde las palabras no llegan”.
Sus letras están marcadas por un fuerte carácter que apela a la conciencia convirtiendo su música en una apuesta decidida capaz de transformar las diferentes realidades del mundo actual.

www.youtube.com/@AishaRuah

Jesús (Chules) de Alba

Nació en Madrid en 1974. Fue durante su primer año en la universidad cuando descubrió el movimiento de Comunión y Liberación.

Se graduó en Derecho y Dirección de Empresas en la Universidad ICADE en 1996. Ese mismo año, junto a tres amigos, dio inicio a una iniciativa solidaria llamada “Bocatas”. La propuesta era sencilla: salir cada viernes por la noche a las calles de Madrid para repartir comida a personas sin hogar.

Con el paso del tiempo, quienes antes eran simplemente beneficiarios se convirtieron en amigos, integrándose en sus vidas cotidianas. Esta experiencia transformó profundamente a Jesús de Alba, hasta el punto de ganarse un nuevo nombre: “Chules de Bocatas”.

https://bocatas.io/

A wooden sign is hanging from a wooden fence, painted with a rainbow design featuring red, blue, orange, and light blue arcs. The word 'HOPE' is written in the center of the rainbow. The background is blurry with round light reflections, suggesting an outdoor setting with sunlight filtering through foliage.
A wooden sign is hanging from a wooden fence, painted with a rainbow design featuring red, blue, orange, and light blue arcs. The word 'HOPE' is written in the center of the rainbow. The background is blurry with round light reflections, suggesting an outdoor setting with sunlight filtering through foliage.

Alonso García de la Puente

Alonso es Director del Equipo Psicosocial y director del Proyecto Final de Vida y Soledad. Define su trabajo como "acompañar a los pacientes que están en sus últimos días a morir bien".

Su labor en el centro de paliativos le ha llevado a reflexionar profundamente acerca de la vida y la muerte y a dedicarse plenamente a ese acompañamiento a personas que, tal vez, tienen dudas o están llenas de miedo a que su final sea doloroso o que su vida haya carecido de sentido.

A través de su testimonio y el relato de su día a día, encontraremos ese camino de esperanza.

Javier Cascón

You didn’t come this far to stop

Esperanza

Descubre testimonios que iluminan el camino hacia la esperanza.

A letter board with the phrase 'Hope Always' written on it, placed on a black stool against a plain white background. The board has a light wooden frame with dark letterboard and white letters.
A letter board with the phrase 'Hope Always' written on it, placed on a black stool against a plain white background. The board has a light wooden frame with dark letterboard and white letters.
A sign partially hidden among lush green foliage has the word 'HOPE' prominently displayed along with an image of a rainbow heart. A black metal lamp post is visible behind the leaves.
A sign partially hidden among lush green foliage has the word 'HOPE' prominently displayed along with an image of a rainbow heart. A black metal lamp post is visible behind the leaves.
A single book with a cover displaying the words 'A Book Full of Hope' lies on a textured brown surface.
A single book with a cover displaying the words 'A Book Full of Hope' lies on a textured brown surface.
A wooden framed letter board with the phrase 'FACES OF HOPE' surrounded by indoor plants, stones, and a piece of driftwood on a white background.
A wooden framed letter board with the phrase 'FACES OF HOPE' surrounded by indoor plants, stones, and a piece of driftwood on a white background.
A wooden embroidery hoop hangs on a wall, containing cross-stitching that spells out the word 'HOPE' in colorful letters. A red ribbon is attached to the hoop. Soft warm light casts a shadow, creating a cozy and intimate atmosphere.
A wooden embroidery hoop hangs on a wall, containing cross-stitching that spells out the word 'HOPE' in colorful letters. A red ribbon is attached to the hoop. Soft warm light casts a shadow, creating a cozy and intimate atmosphere.