field of green trees

Esperanza Viva

El documental

¿Todavía hay lugar para la esperanza?

¡Necesitamos tu apoyo en nuestra campaña de financiación!

Esperanza Viva

Abatimiento, desaliento, desánimo, tristeza...
Estas palabras, antónimos de esperanza, parecen estar cada vez más presentes en nuestra sociedad. En tiempos de incertidumbre y desafíos, es fácil preguntarse: ¿Todavía hay lugar para la esperanza? ¿Es posible encontrar la felicidad a pesar de las dificultades y el caos que nos rodea?

La RAE define la esperanza como: "Estado de ánimo que surge cuando parece alcanzable lo que se desea." Pero más allá de las palabras, la esperanza es un motor, una fuerza que nos impulsa a seguir adelante, incluso en los momentos más oscuros.

El documental

Queremos demostrar que sí, aún hay espacio para la esperanza. Queremos inspirarte a creer que, sin importar las circunstancias, la felicidad sigue siendo posible. Porque mientras haya un sueño por cumplir, algo en qué creer y una razón para avanzar, la esperanza siempre tendrá su lugar en nuestras vidas. Los testimonios de diferentes personas nos guiarán por el camino hacia la esperanza; ellos compartirán cómo, a través de sus propias experiencias, se puede alcanzar y vivir con esperanza. Algunos de ellos quizá nunca la conocieron, o la perdieron en algún momento; sin embargo, hoy viven con esperanza y la transmiten cada día, ya sea a través de su trabajo o de su manera de vivir.

Herederos de una Esperanza Viva

Esperanza Viva proviene de la 1a carta de Pedro: "Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que por su gran misericordia, a través de la resurrección de Jesús de entre los muertos, nos ha hecho renacer para una esperanza viva, para una herencia incorruptible..."

Personajes

¿Hay esperanza en la pobreza y el hambre? Un empresario que ha encontrado su verdadera vocación llevando alimento y dignidad a los habitantes de los barrios más pobres de Madrid intentará responder a esta pregunta.

¿Hay esperanza en la muerte? El sicólogo de un hospital de paliativos que acompaña a los enfermos terminales a morir con esperanza también nos ayudará a encontrar esta respuesta.

¿Hay esperanza para la juventud que parece perdida y desorientada en medio del bombardeo de información y las distracciones de las redes sociales? Un grupo de jóvenes que encuentran sentido a su vida en el camino de la fe, también nos llevarán a plantearnos esta cuestión.

También conoceremos a una cantante de rap que, escribía en su adolescencia como vía de escape y ahora sus canciones son el medio para anunciar el Amor de Dios.

Si quieres conocer con más detalle a los protagonistas, haz clic aquí.

Esperanza Viva: Un Proyecto Nacido del Corazón

"No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído" (Hechos de los Apóstoles 4, 20). Este texto es gran parte de la inspiración y la motivación que hemos tenido para iniciar este proyecto. La idea de Esperanza Viva no surgió de la noche a la mañana. Fue el fruto de varios meses de profunda reflexión, oración y meditación. En un mundo saturado de malas noticias, donde el miedo y la incertidumbre parecen ser el pan de cada día, sentíamos en el corazón un llamado urgente: hacer algo diferente. Crear algo que no sólo informara, sino que sanara. Que no sólo mostrara la realidad, sino que encendiera una luz en medio de tanta oscuridad.

Durante este tiempo de discernimiento, nos preguntamos una y otra vez: ¿Cómo podemos transmitir esperanza auténtica? ¿Cómo podemos ser portadores de vida en medio de tanto dolor? Las respuestas no fueron inmediatas, pero con paciencia, Dios fue sembrando en nosotros una visión clara: contar historias reales, de personas reales, que han encontrado en medio de sus luchas una fuerza capaz de transformar el sufrimiento en fe, la tristeza en alegría, la desesperanza en vida.

Esperanza Viva es más que un documental; es un acto de fe. Es la respuesta a un llamado a construir puentes donde otros ven muros, a sembrar semillas de amor donde otros solo ven tierra árida. Cada imagen, cada testimonio, cada palabra que verás reflejada en este proyecto fue pensada con un solo propósito: recordarnos que, pase lo que pase, aún hay esperanza.

Gracias por ser parte de este sueño. Gracias por permitirnos compartir contigo esta luz que creemos que el mundo necesita ahora más que nunca.

¿Quieres ayudarnos?

Si quieres ayudarnos, puedes hacerlo de diferentes maneras: apoyando nuestra campaña de recaudación de fondos a través de esta página:

www.verkami.com (en pocos días inicia nuestra campaña de recaudación)

También, ofreciéndote como voluntario en los distintos roles que necesitaremos para la realización del documental —producción, diseño, sonido, edición, entre otros—; o formando parte del equipo técnico, para lo cual puedes contactarnos a nuestro correo electrónico.

Finalmente, lo mejor que puedes hacer por nosotros es rezar. Todas vuestras oraciones serán un gran apoyo para sacar adelante este proyecto, que sabemos es de gran envergadura y lleno de retos. No es fácil llevar a cabo un proyecto así: requiere mucho tiempo, recursos económicos y talento humano. Somos conscientes de que encontraremos muchos obstáculos, y que a veces recibiremos negativas o veremos puertas cerrarse. Pero con vuestra ayuda, estamos seguros de que el camino será más llevadero.

¡Gracias de todo corazón! Que fluya la Esperanza Viva y que viva la esperanza.

El equipo

SSoy Marcel Montealegre, y este proyecto nace de un anhelo profundo. Desde hace más de 20 años, he dedicado mi vida al mundo audiovisual, trabajando en todo tipo de producciones, especialmente para canales de televisión. Pero entre todos los formatos, el documental siempre ha sido mi verdadero hogar: un espacio donde las historias cobran vida y el alma humana se revela en su esencia más pura.

Hoy decido emprender esta aventura porque siento, más que nunca, la necesidad de contar historias que enciendan la esperanza, que nos recuerden la belleza que aún existe en el mundo. Para ello, me acompañaré de un equipo de grandes profesionales, con quienes compartiré la pasión por hacer las cosas bien, con calidad y corazón.

Nos impulsa, por encima de todo, la ilusión de sembrar luz en medio del ruido, de ofrecer contenidos con valores que inspiren, en tiempos en los que tantas noticias vacías y negativas nos rodean. Queremos ser un pequeño faro en medio de la tormenta.

Comparte la esperanza con nosotros

Estamos aquí para escuchar tus historias de esperanza y fe. Escíbenos en el siguiente formulario o envía un correo a testimonios@documentalesperanzaviva.es

An open book showing a page with the word 'HOPE' and a reference to Psalm 130:5. A potted plant with green leaves extends its branches over the book. The background is dark, which contrasts with the white pages of the book.
An open book showing a page with the word 'HOPE' and a reference to Psalm 130:5. A potted plant with green leaves extends its branches over the book. The background is dark, which contrasts with the white pages of the book.